Palau Sant Jordi, Barcelona, España, 02 de abril de 2008
(sonido de audiencia)
Setlist:
CD1
01. What it is
02. Sailing to Philadelphia
03. True love will never fade
04. The fish and the bird
05. Hill farmer's blues
06. Romeo and Juliet
07. Sultans of swing
08. Oe oe oe oe
09. The band
10. Marbletown
11. Daddy's gone to Knoxville
CD2
01. Postcards from Paraguay
02. Speedway at Nazareth
03. Telegraph road
04. Brothers in arms
05. Our Shangri-La
06. So far away
07. Going home
Grabación por: raul1977
WAV > sound engine free(Splitted) > sound player lilith ( Level 8 > flac > you)
Las canciones "Cannibals" y "Why aye man" (temas 1 y 2 del concierto) faltan al no poder ser grabadas.
Disponible en: AUDIO (2 CD-R) - FLAC
VIDEO (1 DVD-R)
Comentario personal:
Hacía mucho tiempo que esperábamos este concierto. Era el primero de la gira española, y a los que permanecíamos vírgenes cada día se nos hacía más difícil aguantar la tentación de leer o mirar algo relacionado con los conciertos ya celebrados. Fué una pequeña tortura pero que tuvo su recompensa...
El día del concierto quedé con el gran Sonny (de Spanish City) para subir al Palau juntos. Era lo que "quedaba" de la mini-quedada que intenté organizar, sin mucho éxito... Allí, en la puerta del Palau, coincidimos con ilustres knopflerianos, como Ignasi, Juanma y Yolanda, y alguno más, que por culpa de mi mala memoria, no recuerdo los nombres (por favor, si alguno me los recuerda, se lo agradecería...). Allí estuvimos charlando y recordando que la ultima vez que estuvimos allí reunidos fué en el 2006, viendo a Knopfler con Harris. Fué un rato muy agradable, hasta que abrieron las puertas y nos fuimos directos al tenderete de las chucherias (vamos, al puesto de merchandising). Quien más y quien menos se dejó ahí parte de su sueldo...
Una vez en la platea, tuvimos la oportunidad de ver de cerca el escenario y la fantástica Fender Stratocaster, que allí tenían puesta casi de exposición... Conforme iba llegando la gente, los gorilas de seguridad se fueron poniendo más duros, no dejando acercarse a la gente... Pude saludar también a Mikel Camps, con el que hablé brevemente de la "no-fiesta post-concierto", y él se preguntaba aquello de "¿dónde están las 600 personas de la lista?". La verdad es que le estuve dándo vueltas un rato a aquellas palabras... Realmente, dudo que hoy en día seamos tantos... por lo menos activos.
Tuve además la oportunidad de saludar a mi madre y a mi hermano, tambien seguidores de Knopfler desde tiempos inmemoriales, y tras hablar unos minutos con ellos, me dirigí a mi localidad (fila 4, asiento 40) para disfrutar "de lo que se nos venía encima...".
Al apagarse las luces, primera sorpresa: Cannibals!!!! Joer, casi me caigo al suelo. Esto de no saber el setlist que iban a tocar me iba a deparar muchísimas sorpresas... El sonido al principio no era nada bueno, y la gente protestaba... Poco a poco, la cosa se fué normalizando y mejoraría bastante (sin ser perfecto como se esperaría de un artista de este nivel...).
Tras un par de temas, ví a Knopfler un poco más suelto, pero... le ví un poco más torpón de lo habitual. Me imagino que será porque estamos a principio de la gira, y que con el tiempo irá cogiendo "forma física". Aún así, las versiones de esta gira me gustaban mucho más que en giras anteriores...
Una de las sorpresas fué la intro de True love will never fade. Increible John McCusker y Matt. Las palmas del público me pusieron la piel de gallina. Muy bonito, de verdad...
Tras The fish and the bird, otra sorpresa, por no decir "SORPRESON": la olvidada "Hill farmer's blues". Eso sí, con un final a la altura de las grandes composiciones de Knopfler. En directo gana muchísimo, y Knopfler volvió a hacer sonar la Gibson como en los viejos tiempos. Una canción que subía y subía de intensidad hasta llegar al tramo final... Ufff, menuda ovación le dí al calvo...
Para relajarnos un poco, Romeo and Juliet, y la piel de gallina otra vez. No sé que me pasa con esta canción, pero en las 3 últimas giras es escucharla y casi ponerme a llorar de la emoción. Me recorre un escalofrío y los pelos de punta. Este Knopfler sabe tocarme la fibra sensible, sí señor... Pero el tipo no está dispuesto a darme tregua, y saca a pasear el Sultans of swing. No fué su mejor versión, ni tampoco le ví muy acertado, pero le puso ganas. Yo se lo perdonaré, porque hizo que me levantara de la silla como una quinceañera.
Tras el Oé oé oé tradicional, y tras la presentación de la banda, yo me temía lo peor: que volviera a tocar el Bonaparte (ya sé que sobre gustos no hay nada escrito, pero para mí debía ser uno de los temas eliminados del setlist, ya que siempre consideré que tenía bastantes mejores...). Pero cual fué mi sorpresa que Knopfler saltó con el Marbletown, también bastante mejorado que la versión de estudio... Y más sorpresas: "Daddy's gone to Knoxville" y "Postcards from Paraguay". En esta última estuve muy pendiente del grito "Paraguayyyyyyyy", temiéndome que Knopfler hiciera algún gallo, pero no: debe de haber dejado de fumar o algo, porque el tipo estuvo más que correcto... jejeje.
Entonces llegó la traca final: Speedway at Nazareth, menos brillante para mi gusto que versiones anteriores, y el mítico Telegraph road, con una versión mucho menos guitarrera, y donde Knopfler toca la National hasta bien entrada la canción, dejando a Bennet bastantes de las partes guitarreras. A estás alturas me dolían las manos de tanto aplaudir, de verdad. Ya con los bises, acerté mi particular quiniela: Brothers in arms, Our Shangri-La, So far away y Going home. Lo que sí que me sorprendió fué la versión escogida para el Going home, mucho más larga de lo habitual, y para mi gusto, mejor que el Wild theme para acabar un concierto de estas características.
Al encenderse las luces, me levanté y caminaba como en una nube. No había sido el mejor concierto de Knopfler, pero sí que salí flipando por el setlist y las sorpresas con las que nos habia deleitado la banda (que por cierto, es una pedazo de banda de narices... Menudo descubrimiento el McCusker este... jejeje). Tras despedirme de Juanma, Yolanda, Sonny, Ignasi, Raúl y Mikel (uff, sé que me dejo a bastantes...), y desearles buen viaje a los que iban a Madrid al día siguiente, me fuí para casa pensando una sola cosa: QUÉ GANAS TENÍA DE IR A ATARFE, PARA DISFRUTAR DEL CONCIERTO Y DE LA FIESTA!!!! Ahora que sabía el setlist, iba a saborearlo mucho más, sabiendo lo que me esperaba... Y lo de Atarfe, pues eso ya fué otra fiesta...
Carátulas:


Enlaces de descarga:
http://tracker.knopflertk.net/torrents-details.php?id=494
Videos:
Resumen del concierto en videos de Youtube:
Antes del concierto, grabación donde se nos puede ver a varios Knopflerianos, pero sobretodo a Juanma, Yolanda, Sonny y a mí de refilón...